Skutterudita
Un amigo se preguntaba si la famosa skutterudita de las minas de Cala (Huelva) es Skutterudita (CoAs3) o Niquelskutterudita (NiAs3) o pueden darse ambas. El problema con esa pregunta es que está planetada asumiendo una dualidad donde no la hay. CoAs3 y NiAs3 son extremos en una serie completa (Co,Ni)As3, en la que cobalto y niquel se encuentran en cantidades variables. Por tanto podemos tener skutterudita, niquelskutterudita y términos intermedios. Si ponemos como barrera el punto en el que las proporciones de Co y Ni son iguales, en el momento en el que Co>Ni, tendremos skutterudita y viceversa. A mi me parece demasiado simplista, máxime si tenemos en cuenta que:
- El hierro es un componente esencial en la serie, formando parte de la estructura. No sólo eso, sino que en 2006 se publicó la descripción de la ferroskutterudita (Fe,Ni,Co)As3)
- No es posible formar NiAs3 puro, por lo que la niquelskutterudita siempre lleva, al menos, hierro, y generalmente cobalto, para estabilizar la estructura. La fórmula de la niquelskutterudita será (Ni,Co,Fe)As3.

Teniendo esto en cuenta, decido estudiar las muestras de que dispongo de skutterudita de dos yacimientos famosos: Minas de Cala (Huelva) y Bou Azzer (Marruecos)
Minas de Cala

Una forma de clasificar rápidamente la especie que tenemos es mediante el ratio Co/Co+Fe+Ni. En la skutterudita, el ratio se encuentra entre 0.7 y 0.9. En la niquelskutterudita, el ratio está entre 0.13 y 0.30 (0.13 en la niquelskutterudita de Schneeberg, Alemania, y 0.27 en la niquelskutterudita de Bullard Peak (NM, USA)

En la skutterudita de Cala encontramos un ratio Co/Fe+Co+Ni en el rango 0.52 a 0.77, siendo el cobalto en todo caso el metal mayoritario. En la skutterudita de Bou Azzer, encontramos un ratio de 0.75, siendo usualmente mas rica en hierro y mas pobre en níquel que la de Cala.

Así, podemos concluir que, en las muestras de Cala analizadas tenemos Skutterudita y Skutterudita rica en niquel. Dado que es una serie, no es descartable en absoluto que exista la niquelskutterudita, e incluso la ferroskutterudita. Dado que no son distinguibles de visu, la única manera de identificarlas con seguridad es mediante un análisis.
Referencias
Schumer, B. N., Andrade, M. B., Evans, S. H., & Downs, R. T. (2017). A new formula and crystal structure for nickelskutterudite, (Ni,Co,Fe)As3, and occupancy of the icosahedral cation site in the skutterudite group. American Mineralogist, 102(1), 205–209. https://doi.org/10.2138/am-2017-5615
Spiridonov, E. M., Gritsenko, Y. D., & Kulikova, I. M. (2007). Ferroskutterudite (Fe, Co) As3: A new mineral species from the dolomite-calcite veins of the Noril’sk ore field. Doklady Earth Sciences, 417(1), 1278–1280. https://doi.org/10.1134/S1028334X0708034X